
Cómo te encuentra tu cliente en Redes Sociales
¿Te has planteado cómo te encuentra tu cliente a ti y a tu marca?
Las redes sociales son plataformas muy útiles para promocionar tu negocio, llegar de forma directa a tu cliente y vender.
Pero si el contenido de esa plataforma no es el correcto, puede ser que nada de lo antes mencionado lo consigas. Así que vamos a analizar qué hace que una cuenta en redes sociales funcione.
El viaje del cliente en Redes Sociales:
Imagina que tienes un anuncio circulando en Instagram o en Facebook. Tu potencial cliente lo ve, le llama la atención la imagen, se siente identificado con el texto y decide visitar tu cuenta.
Lo primero que leerá es el texto que tienes publicado en tu perfil para reconocer si tu negocio está alineado con su estilo, intereses y gustos.
Pregunta para ti: ¿Qué dice tu perfil que enamore a tus clientes?
¿En qué empleaste esos caracteres que la plataforma te da para describirte de forma breve y directa?
Continuemos. Luego continúa viendo tu galería.
¿Qué busca tu potencial cliente en una galería? Verifica si tu oferta aporta algo diferente, si tu negocio es confiable, si está alineado con su estilo de vida, etc.
¿Cómo puedes trasmitir todo esto en tu galería?
Contenido que demuestra lo que te hace diferente:
Ya debes saber que los mercados están saturados de productos y servicios e Internet aún más. Si tu marca no se ve, se siente y ofrece algo diferente pasará desapercibida.
Contenido que debes compartir:
- Contenido que aporte valor
- Que destaque tus fortalezas
- Contenido que demuestre cómo haces las cosas en tu negocio
- Que demuestre quien está detrás del negocio
Contenido que demuestra el estilo de la marca:
¿Tienes una marca o un negocio? Una marca aporta valor a tus productos y servicios, trasmite personalidad, estilo, una filosofía o forma de hacer la cosas que funciona como una herramienta de atracción para tus potenciales clientes. Además tiene una serie de símbolos que lo representan (logo, colores, tipografía, formas o texturas).
Contenido que debes compartir:
- Contenido de branding
- Un contenido donde aparezca tu prototipo de cliente
- Donde se asocie tu producto o servicio a un estilo de vida
- Contenido donde se asocie tu servicio o producto a role model
- Y contenido donde se asocie tu servicio o producto a tendencias
Contenido que demuestre que tu negocio es confiable:
Los seres humanos tenemos mucho miedo a equivocarnos o cometer un error. A ti te toca construir una marca confiable para que tu potencial cliente confíe y entonces incrementes tus ventas en Internet.
Contenido que debes compartir:
- Contenido de calidad
- Un contenido donde tu cliente esté usando tu producto o servicio. Esto es una prueba social muy potente y que aporta mucha confiabilidad.
- Responder los comentarios
Una vez que el potencial cliente revisa tu perfil en redes, por lo general no se limita a solo a una red social o plataforma, quiere saber un poco más de ti. Por eso introduce el nombre de tu marca en Google para ver qué más le aparece:
- ¿Estás en otras redes sociales?
- ¿Tienes una web?
- ¿Tienes un blog?
- ¿Apareces en una web o blog de terceros?
Esto es lo que se le llama huella digital, y si no la estás trabajando te pierdes de buenas oportunidades y de que tu cliente te encuentre a través del buscador de Google o de las redes sociales.
Cómo puedes ver, el viaje de tu cliente a través de Internet inicia encontrándose por casualidad, ya sea por un anuncio o porque te encontró en el buscador o por referencia de un conocido. Una vez que te encuentra entra en la fase de investigación saltando de una plataforma a otra para verificar que tan confiable es tu marca y darle seguridad de invertir su dinero en ella.
Recomendación final: Trabaja tu marca en distintas plataformas y enfócate en que esa presencia sea coherente y consistente.
Espero que que este post te ayude a replantearte y darte ideas para ver cómo te encuentra tu cliente a ti y a tu marca.
Gracias por visitar el blog de Diséñalo en Linea,
un saludo,
Wendy.