
Cosas que debes saber para tener un negocio en el 2020
El 2020 nos ha dado una lección muy valiosa: el emprendimiento es una herramienta necesaria y fantástica para entrar al mercado. Sea como quieras entrar, de forma digital, diseñando tu propia página web o teniendo una especial presencia en las redes sociales, tenemos hoy en día muchas formas de hacerlo.
La idea de comenzar un negocio puede ser tan solo un sueño para quienes no se atreven a soñar despiertos y con ello, una nueva idea se pierde en el concepto de “miedo”, pero no te agobies, el proceso antes de materializarlo siempre será el obstáculo más difícil de sobrepasar, pero, venimos a decirte que no deberías tener miedo, solo ten en cuenta estos tips que te ayudarán a pasar el primer obstáculo para un negocio éxitoso en este 2020.
1. Tener un plan de acción:
Saber dónde estás hoy y a dónde quieres estar mañana, está muy bien. Pero si no tienes un plan de acción de cómo vas a llegar a tus objetivos, a tus metas, programado en el calendario se te hará muy difícil llegar a ese objetivo que quieres en un futuro. Así que ya sabes que tienes que trabajar con: un PLAN DE ACCIÓN, tus OBJETIVOS y el CALENDARIO.
2. Planificación:
Me imagino que cuando abriste tu negocio no solo pensaste que ibas a vender un producto o servicio, sino que elegiste de forma estratégica ese producto o servicio, colocaste de forma estratégica los precios, trabajaste tu embudo de ventas para que tus clientes vayan de un producto a otro, te tomaste el tiempo de definir a tu cliente, de diseñar las estrategias de marketing que van mejor con tu tipo de negocio. ¿Verdad? A eso se le llama planificación. ¿Lo hiciste?
3. Una visión del negocio:
Es muy importante que tengas una visión clara de hacia dónde quieres que los resultados de tu negocio te lleven. Siempre que me ponía a hacer el ejercicio de visualizarme en 5 a 10 años no me imaginaba donde yo quería estar a tan largo plazo, pensaba que era demasiado tiempo, y en lo que te ayuda este ejercicio; es a tomar decisiones dentro de tu negocio, a saber desde cual va a ser el precio de tu producto o servicio, a cuántos clientes tienes que captar, que tipo de proyectos tomas, que tipo de servicios o productos introducir o eliminar, en qué inviertes y en qué no. Así que es muy importante que tengas una visión clara de donde te ves con tu negocio en el futuro.
Te invito a hacer esta pequeña reflexión: donde te ves en 5-10 años con tu proyecto.
4. Un plan de negocio:
¿Lo sabes? Un PLAN de NEGOCIO es una guía que te ayuda a crear una ruta de hacia dónde quieres llegar con tu negocio de forma estratégica de forma estratégica, organizada y planificada. Además te sirve para hacer mucho más rentable tu negocio.
Además, es un documento que te pueden solicitar cuando vas a tomar un préstamo, cuando vas a aceptar pagos en tu empresa con tarjeta de crédito, si vas a vender tu proyecto, si quieres captar a un socio, para saber cuánto tienes que invertir en tu negocio, en fin, es una guía que te sirve para llegar a tus objetivos más fácilmente.
Así que te recomiendo que te pongas a trabajar en tu Plan de Negocio.
5. Tus fundamentos de marca:
Para dirigir tu marca en la dirección correcta es necesario tener una idea clara de a dónde quieres llegar. Y para tenerlo en claro necesitas la definición de tu misión, tu visión y los valores. La verdad que al inicio, cuando estaba haciendo mi plan de negocio, y me planteé hacer este ejercicio no le encontraba mucho sentido. Pero cuando concluí, me di cuenta que estas 3 partes de la marca me ayudaron a visualizar dónde quería llegar y qué tipo de decisiones tenía que tomar para llegar a objetivos. Estos 3 elementos de tu marca te van a dar una guía hacia dónde vas y cómo debes trabajar para conseguir lo que quieres.
6. Tu negocio solo te hará feliz si contribuyes a que lleves una vida que te haga feliz:
El negocio que estás creando, ¿está al servicio de tu felicidad?
-¿Te ayuda a llegar a tus objetivos tanto profesionales como personales?
-¿Cómo quieres vivir?
-¿Cómo es el estilo de vida que quieres llevar?
-¿Quieres viajar?
-¿Quieres tener una casa en la playa?
-¿Quieres poder pagarle un buen colegio a tus hijos?
Este proyecto o marca, cuando lo PLANIFIQUES tiene que tener todas estas cosas EN CUENTA, como es la forma en que tú, como profesional, quieres trabajar y en tu vida personal hacia dónde quieres llegar.
Espero que me escribas diciéndome que ya te decidiste, y que no dejaras que el tiempo siga pasando.
Hasta pronto!!
Tú amiga Wendy,